{"id":77761,"date":"2024-03-22T14:00:13","date_gmt":"2024-03-22T18:00:13","guid":{"rendered":"https:\/\/ideascale.com\/blogs\/que-es-el-gobierno-participativo\/"},"modified":"2024-04-02T05:11:56","modified_gmt":"2024-04-02T09:11:56","slug":"que-es-el-gobierno-participativo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ideascale.com\/es\/blogs\/que-es-el-gobierno-participativo\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es el gobierno participativo? Definici\u00f3n, modelo, importancia y ejemplos"},"content":{"rendered":"

\u00cdndice<\/b><\/strong><\/p>\n<\/div>

<\/div><\/div><\/div><\/div>

\u00bfQu\u00e9 es el gobierno participativo?<\/h2>\n

El gobierno participativo, tambi\u00e9n conocido como democracia participativa o gobernanza participativa, es un sistema pol\u00edtico en el que los ciudadanos participan activamente en los procesos de toma de decisiones y tienen un papel directo en la configuraci\u00f3n de las pol\u00edticas, programas e iniciativas p\u00fablicas. A diferencia de la democracia representativa, en la que los cargos electos toman decisiones en nombre de la poblaci\u00f3n, el gobierno participativo hace hincapi\u00e9 en la implicaci\u00f3n activa de los ciudadanos en la gobernanza a todos los niveles, desde las comunidades locales hasta los gobiernos nacionales.<\/span><\/p>\n

Modelo de gobernanza participativa<\/h2>\n

El modelo de gobernanza participativa es un marco para la toma de decisiones y la gobernanza que hace hincapi\u00e9 en la participaci\u00f3n activa de los ciudadanos en los procesos de formulaci\u00f3n, aplicaci\u00f3n y evaluaci\u00f3n de pol\u00edticas. Este modelo pretende fomentar la transparencia, la inclusi\u00f3n y la rendici\u00f3n de cuentas, garantizando que las decisiones se tomen en colaboraci\u00f3n con los afectados y que se tengan en cuenta perspectivas e intereses diversos.<\/span><\/p>\n

Los componentes clave del modelo de gobernanza participativa incluyen:<\/b><\/p>\n