{"id":67219,"date":"2021-05-19T09:00:00","date_gmt":"2021-05-19T13:00:00","guid":{"rendered":"http:\/\/ideascale.com\/blogs\/persona-map-definition\/"},"modified":"2023-12-22T13:35:25","modified_gmt":"2023-12-22T17:35:25","slug":"persona-map-definition","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ideascale.com\/es\/blogs\/persona-map-definition\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es el Mapa Persona? Definici\u00f3n, usos y ejemplos"},"content":{"rendered":"
\u00cdndice<\/b><\/strong><\/p>\n<\/div> Los mapas de personas son incre\u00edblemente \u00fatiles para los equipos o individuos que intentan definir su mercado objetivo o su cliente ideal. Estos diagramas, sin embargo, difieren en funci\u00f3n de los supuestos espec\u00edficos de los consumidores y de los objetivos de su equipo. Para orientar mejor las soluciones a los usuarios, es importante comprender los entresijos del uso de un mapa de personas y qu\u00e9 plantillas espec\u00edficas utilizar para obtener los mejores resultados.<\/p>\n En este art\u00edculo, le guiaremos a trav\u00e9s de lo que son los mapas de personas, c\u00f3mo participar eficazmente en el mapeo de personas y algunos de los diversos diagramas de personas de IdeaScale Whiteboard. Si est\u00e1 interesado en conocer nuestras otras definiciones de plantillas, consulte nuestras gu\u00edas sobre Kanban, DAFO y Mapas del recorrido del cliente.<\/p>\n El mapa Persona se define como una cartera abstracta que representa a su usuario principal. Aunque son ficticios, encarnan atributos muy realistas que personifican a sus consumidores. Suelen implicar las suposiciones, actitudes y asociaciones de los usuarios con su producto\/servicio e incluso su vida personal.<\/p>\n Persona Mapping es simplemente el uso de un mapa de persona, y estos t\u00e9rminos pueden ser utilizados indistintamente en su mayor parte.<\/p>\n El mapeo de personas le permite profundizar en la experiencia de sus clientes y sus puntos d\u00e9biles espec\u00edficos. Puedes destacar sus luchas, sus caracter\u00edsticas favoritas, sus necesidades y cada detalle del camino.<\/p>\n Sin embargo, lo m\u00e1s importante es que utilices un mapa de personas para crear M\u00e1s informaci\u00f3n: \u00bfQu\u00e9 es el Story Mapping?<\/a><\/b><\/strong><\/p>\n Una vez que entienda exactamente qu\u00e9 es un mapa de personas, el siguiente paso es empezar a aprender a utilizarlos. Hay muchos tipos diferentes de mapas de personas, de algunos de los cuales hablaremos m\u00e1s adelante, pero para utilizarlos con eficacia comparten algunas estrategias comunes de colaboraci\u00f3n. Recomendamos utilizar estos tableros en pizarras online u otras herramientas de colaboraci\u00f3n visual.<\/p>\n El primer paso para localizar los datos demogr\u00e1ficos y los detalles de sus principales usuarios es ponerse en contacto con ellos o investigarlos para comprender mejor su perspectiva. Esto significa aprender cosas como su edad, la ciudad en la que vive, su puesto de trabajo y otras cosas por el estilo.<\/p>\n Estos detalles superficiales pueden tener un gran impacto en las decisiones que toman y a menudo le dir\u00e1n mucho sobre por qu\u00e9 interact\u00faan con su producto\/servicio. Aunque la informaci\u00f3n obtenida puede influir en sus puntos d\u00e9biles y su perspectiva general, no ser\u00e1 suficiente para concluir sus suposiciones o crear soluciones por el momento. Sirven principalmente de contexto.<\/p>\n Adem\u00e1s de ayudar a establecer la informaci\u00f3n del usuario, esto ayuda a humanizar a su persona y es un factor clave para crear empat\u00eda hacia ellos. Como ya se ha dicho, crear empat\u00eda es un objetivo fundamental a la hora de crear personas, y este paso es vital para establecer una conexi\u00f3n emp\u00e1tica.<\/p>\n Una forma estupenda de conocer mejor a tus usuarios y sus datos demogr\u00e1ficos es pregunt\u00e1ndoles a trav\u00e9s de un sondeo o encuesta. Esto es incre\u00edblemente f\u00e1cil con aplicaciones como QuestionPro y no deber\u00eda ser un obst\u00e1culo en el mapeo de personas.<\/p>\n Las encuestas no son el \u00fanico m\u00e9todo para recopilar datos, y puede obtener informaci\u00f3n valiosa de los perfiles de las personas, las redes sociales e incluso a trav\u00e9s de conexiones por correo electr\u00f3nico. Puede consultar nuestro art\u00edculo en el blog de Lander para obtener m\u00e1s informaci\u00f3n sobre c\u00f3mo crear una lista de correo electr\u00f3nico eficaz.<\/p>\n Identificar los datos demogr\u00e1ficos y los detalles consiste realmente en realizar una investigaci\u00f3n adecuada para estar bien informado sobre sus usuarios. Si su investigaci\u00f3n no es lo suficientemente precisa o amplia, ser\u00e1 muy dif\u00edcil hacerse una idea exacta de qui\u00e9nes son.<\/p>\n Una vez que haya terminado de investigar sobre sus usuarios, el siguiente paso es aplicar estos conocimientos a algunas preguntas sobre sus intenciones, objetivos y suposiciones. Preg\u00fantatelo a ti mismo:<\/p>\n Estas preguntas son \u00fatiles para aplicar los conocimientos extra\u00eddos de su investigaci\u00f3n y otros embudos y utilizarlos para pensar en las cuestiones importantes relativas al recorrido de su cliente. Pensar en las necesidades y motivaciones que subyacen a las acciones de sus clientes le permite profundizar en el \u00abpor qu\u00e9\u00bb de su interacci\u00f3n en lugar de limitarse a tratar el \u00abqu\u00e9\u00bb.<\/p>\n Estas preguntas variar\u00e1n en funci\u00f3n del mapa de personas espec\u00edfico que est\u00e9 desarrollando, y no deben ser gen\u00e9ricas. Cada pregunta estar\u00e1 orientada a un aspecto diferente del recorrido del cliente o su optimizaci\u00f3n, ya se centre en sus objetivos, datos personales, puntos d\u00e9biles o sus comentarios directos.<\/p>\n La persona ideal que est\u00e1 creando ser\u00e1 inevitablemente un cliente de pago. Al pensar en los usuarios como consumidores, es importante dar un giro y pensar en su producto\/servicio espec\u00edfico y en por qu\u00e9 lo utilizan. Ya nos hemos centrado en hacer preguntas sobre por qu\u00e9 utilizan su empresa, pero piense m\u00e1s all\u00e1 de sus necesidades de un producto en general, y piense por qu\u00e9 necesitan su producto en particular.<\/p>\n La creaci\u00f3n de un mapa de personas estar\u00eda incompleta sin centrarse tambi\u00e9n en c\u00f3mo su proyecto interact\u00faa de forma \u00fanica con su usuario principal. Centrarse en estos detalles le permite ver m\u00e1s all\u00e1 no s\u00f3lo de las motivaciones de los usuarios, sino tambi\u00e9n c\u00f3mo su producto\/servicio est\u00e1 en una posici\u00f3n \u00fanica para satisfacer sus necesidades espec\u00edficas.<\/p>\n Para crear eficazmente un diagrama de persona, no puede simplemente completarlo desde una perspectiva singular. Los mapas de personas son actividades entrelazadas que tienen \u00e9xito cuando se tienen en cuenta los puntos de vista y las perspectivas de diferentes personas.<\/p>\n Esto se piensa brevemente cuando se considera la investigaci\u00f3n y la perspectiva de los usuarios porque es otra perspectiva que es cr\u00edtica para la mezcla, pero tambi\u00e9n es vital considerar las perspectivas de otros miembros del equipo e incluso de otros equipos.<\/p>\n Las personas a las que consulte para crear un mapa de personas tendr\u00e1n diferentes perspectivas sobre c\u00f3mo interact\u00faan con los productos en sus propias vidas y sus necesidades y objetivos espec\u00edficos relacionados con esos productos. Esta experiencia tiene un valor incalculable y es algo imposible de representar con un peque\u00f1o equipo de individuos. Por esta raz\u00f3n, la colaboraci\u00f3n en los mapas de personas es fundamental para su \u00e9xito sostenible.<\/p>\n M\u00e1s informaci\u00f3n: \u00bfQu\u00e9 es un mapa mental?<\/a><\/b><\/strong><\/p>\n Nuestra cuadr\u00edcula de personas funciona de forma muy similar a un mapa de personas tradicional y comienza con la identificaci\u00f3n del nombre y la identidad de un usuario potencial. Este paso consiste en crear empat\u00eda con el usuario y hacer todo lo posible por ponerse en su lugar.<\/p>\n Despu\u00e9s, empieza a detallar los datos demogr\u00e1ficos y las acciones que se ajustan a su usuario. Consistir\u00e1n principalmente en cosas que no encajaban en la secci\u00f3n de identidad y los comportamientos que sus usuarios realizan mientras interact\u00faan con su producto\/servicio. Los comportamientos pueden ser los botones que pulsan, las p\u00e1ginas que leen o las cosas que compran.<\/p>\n Por \u00faltimo, diagramar\u00e1 las necesidades y los puntos de dolor del usuario. Piense en estas preguntas para comprender sus necesidades y puntos d\u00e9biles:<\/p>\n Estas necesidades y puntos de dolor ser\u00e1n, en \u00faltima instancia, los lugares en los que su equipo deber\u00e1 actuar para mejorar la experiencia del usuario.<\/p>\n El diagrama de persona es ligeramente diferente de la cuadr\u00edcula de persona y funciona menos como un mapa de persona tradicional y se centra m\u00e1s en comprender los comentarios y actitudes que expresan sus usuarios.<\/p>\n Se empieza a colaborar en este tabl\u00f3n como en cualquier otro: creando una descripci\u00f3n del usuario principal. A continuaci\u00f3n, se diagraman sus objetivos y actitudes. Deben expresarse directamente o deducirse por sus caracter\u00edsticas demogr\u00e1ficas y el uso previsto del producto\/servicio.<\/p>\n Diagramar las actitudes es importante porque demuestra c\u00f3mo se sienten respecto a sus acciones y necesidades al utilizar su producto\/servicio. Esto abre la puerta a revelar cu\u00e1l es su experiencia como cliente y ayuda a esclarecer c\u00f3mo se sienten al utilizar su producto\/servicio.<\/p>\n Diagramar actitudes es \u00fanico, y el siguiente paso del diagrama de personas tambi\u00e9n lo es. Siguiendo sus actitudes, diagrama los comentarios reales que recibes de tus clientes actuales. Este feedback ser\u00e1 vital para ofrecer una experiencia de calidad a tus usuarios y ser\u00e1 la pieza clave para informar las soluciones que crees.<\/p>\n El mapeo de personas es fundamental para comprender las necesidades de sus clientes y crear soluciones \u00fanicas basadas en sus necesidades espec\u00edficas. Si usted est\u00e1 buscando para poner en pr\u00e1ctica los mapas persona en su pr\u00f3ximo proyecto, espero que esta gu\u00eda ayudado a cabo, echa un vistazo a los mapas persona se enumeran m\u00e1s arriba para probarlos de forma gratuita en IdeaScale Whiteboard.<\/a><\/p>\n Si quieres visualizar la informaci\u00f3n de forma m\u00e1s general, consulta la lista de ventajas de los mapas mentales.<\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Los mapas de personas son incre\u00edblemente \u00fatiles para los equipos que intentan definir su mercado objetivo o llegar a su cliente ideal. M\u00e1s informaci\u00f3n en Fresco.<\/p>\n","protected":false},"author":72,"featured_media":66274,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[2757],"tags":[],"contributor":[2900],"class_list":["post-67219","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blogs","contributor-paul-vanzandt-es"],"yoast_head":"\n\u00bfQu\u00e9 es un mapa de personajes?<\/h2>\n
\u00bfPor qu\u00e9 es importante utilizar un Mapa de Persona?<\/h2>\n
<\/p>\n
\n empat\u00eda<\/em>
\n<\/strong>. Crear empat\u00eda con el usuario principal es el factor m\u00e1s importante para poder comprender su recorrido y crear soluciones dirigidas a sus puntos d\u00e9biles. Al fin y al cabo, el objetivo del mapeo de personas es localizar los cuellos de botella en el recorrido del cliente y crear soluciones f\u00e1ciles de usar que mejoren su experiencia, y la empat\u00eda est\u00e1 en el centro de ese proceso.<\/p>\nC\u00f3mo utilizar Persona Maps<\/h2>\n
Identificar datos demogr\u00e1ficos y personales<\/h3>\n
<\/p>\n
Utilizar la informaci\u00f3n para hacer preguntas<\/h3>\n
\n
\n
\n
\n
Piense en el producto<\/h3>\n
\n
\n
\n
Colabore<\/h3>\n
<\/p>\n
Ejemplos de mapas de personajes<\/h2>\n
Rejilla Persona<\/h3>\n
\n
\n
\n
Diagrama de Persona<\/h3>\n
Conclusi\u00f3n<\/h2>\n