{"id":74288,"date":"2021-06-02T09:17:48","date_gmt":"2021-06-02T13:17:48","guid":{"rendered":"http:\/\/ideascale.com\/blogs\/diseno-pensamiento-definicion\/"},"modified":"2024-04-29T08:00:04","modified_gmt":"2024-04-29T12:00:04","slug":"diseno-pensamiento-definicion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ideascale.com\/es\/blogs\/diseno-pensamiento-definicion\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es el Design Thinking? Definici\u00f3n, ventajas y buenas pr\u00e1cticas"},"content":{"rendered":"
\u00cdndice<\/b><\/strong><\/p>\n<\/div> El pensamiento de dise\u00f1o es un proceso utilizado por instituciones y empresas desde hace a\u00f1os y sigue estimulando la innovaci\u00f3n y el pensamiento creativo tanto de artistas como de innovadores.<\/p>\n Si eres nuevo en el pensamiento de dise\u00f1o y quieres aprender m\u00e1s sobre c\u00f3mo funciona, esta es la gu\u00eda para ti. Empezaremos definiendo el pensamiento de dise\u00f1o y hablaremos de c\u00f3mo aplicarlo mejor utilizando pizarras en l\u00ednea. Si est\u00e1 interesado en aprender m\u00e1s sobre otros tableros, puede consultar nuestras gu\u00edas de plantillas para kanbans, DAFO y mapas de viaje del cliente aqu\u00ed.<\/p>\n El pensamiento de dise\u00f1o se define como un proceso en el que los equipos intentan comprender a sus clientes, reimaginar problemas e idear soluciones antes inalcanzables. De este modo, los equipos pueden definir creativamente nuevas posibilidades para encontrar soluciones\u00bb.<\/p>\n El pensamiento de dise\u00f1o plantea un m\u00e9todo de resoluci\u00f3n de problemas basado en soluciones creativas. Esto permite a los equipos centrarse en las manifestaciones y s\u00edntomas del problema sin perder de vista el objetivo final.<\/p>\n Gran parte de la capacidad resolutiva del pensamiento de dise\u00f1o proviene de una conexi\u00f3n emp\u00e1tica con el cliente. Los problemas y necesidades de los clientes acabar\u00e1n determinando las soluciones que se implanten, por lo que una conexi\u00f3n emp\u00e1tica con ellos es vital para el \u00e9xito de su proceso de pensamiento de dise\u00f1o. Teniendo esto en cuenta, pensemos en algunas ventajas del pensamiento de dise\u00f1o.<\/p>\n El Design Thinking es un proceso iterativo que puede volver a etapas anteriores en funci\u00f3n de la informaci\u00f3n recibida. El objetivo es perfeccionar y mejorar continuamente las soluciones, manteniendo la perspectiva del usuario en primera l\u00ednea del proceso de dise\u00f1o. Este enfoque es conocido por su flexibilidad y adaptabilidad, ya que puede aplicarse a diversos \u00e1mbitos, desde el dise\u00f1o de productos y la estrategia empresarial hasta las cuestiones sociales y la atenci\u00f3n sanitaria.<\/p>\n El Design Thinking se asocia a menudo con la mejora de la creatividad, el fomento de la colaboraci\u00f3n y la promoci\u00f3n de una mentalidad centrada en el usuario, lo que lo convierte en una valiosa herramienta para abordar problemas complejos y proponer soluciones innovadoras.<\/p>\n El Design Thinking se gu\u00eda por un conjunto de principios y mentalidades que ayudan a fomentar un enfoque centrado en el usuario, creativo y orientado a la resoluci\u00f3n de problemas. Aunque puede haber variaciones en los principios espec\u00edficos dependiendo de la fuente, los siguientes son algunos principios clave com\u00fanmente asociados con el Design Thinking:<\/p>\n Estos principios ayudan a crear un marco para el proceso de Design Thinking, guiando a los dise\u00f1adores y equipos en su trabajo para entender los problemas, generar soluciones innovadoras y repetirlas para desarrollar resultados eficaces y centrados en el usuario.<\/p>\n \u00bfEst\u00e1s preparado para revolucionar la resoluci\u00f3n de problemas en tu equipo? Nuestra gu\u00eda profundiza en los entresijos del Proceso de Pensamiento de Dise\u00f1o, ofreciendo no s\u00f3lo una hoja de ruta, sino un enfoque estrat\u00e9gico de la innovaci\u00f3n.<\/p>\n Pasos del proceso de pensamiento de dise\u00f1o para obtener resultados \u00f3ptimos<\/b><\/p>\n Para establecer una estrategia s\u00f3lida de pensamiento de dise\u00f1o, es primordial comprender cada fase del proceso de pensamiento de dise\u00f1o. Es crucial tener en cuenta que estas fases no son estrictamente secuenciales; los equipos pueden recorrerlas de forma diferente. Aqu\u00ed tienes un desglose detallado de cada categor\u00eda:<\/p>\n Paso 1: Empatizar – Fomentar soluciones centradas en el cliente<\/b><\/p>\n Empieza por infundir investigaci\u00f3n primaria y secundaria para crear una profunda empat\u00eda con tus clientes. Construye mapas de personas y realiza entrevistas para descubrir problemas reales, orientando tus soluciones hacia las aut\u00e9nticas necesidades de los clientes. Sum\u00e9rgete en por qu\u00e9 el pensamiento de dise\u00f1o es fundamental para la resoluci\u00f3n creativa de problemas y para la salud general de tu empresa.<\/p>\n Paso 2: Definir las necesidades – Priorizar y organizar las ideas<\/b><\/p>\n Define ideas, necesidades y problemas mediante una organizaci\u00f3n y priorizaci\u00f3n eficaces. Explora el Tablero de Mosc\u00fa como una poderosa herramienta para priorizar ideas, guiando el camino desde la definici\u00f3n de los problemas hasta el avance de las ideas m\u00e1s cruciales. Aprende c\u00f3mo este sistema ayuda a crear directrices para el lanzamiento de un producto, adapt\u00e1ndose perfectamente a la definici\u00f3n del pensamiento de dise\u00f1o.<\/p>\n Paso 3: Idear – Liberar la expresi\u00f3n creativa<\/b><\/p>\n Prioriza los problemas y necesidades de los clientes antes de profundizar en la ideaci\u00f3n. La ideaci\u00f3n implica la expresi\u00f3n creativa y el brainstorming de nuevas ideas, sobrecargadas de innovaci\u00f3n. Incorpora elementos visuales para fomentar la lluvia de ideas, mejorando la expresi\u00f3n y la comprensi\u00f3n creativas.<\/p>\n Paso 4: Prototipo – Experimentaci\u00f3n y visualizaci\u00f3n<\/b><\/p>\n En la fase de creaci\u00f3n de prototipos, los equipos experimentan con la aplicaci\u00f3n de sus ideas, superando los l\u00edmites y creando visualizaciones experimentales. Descubre c\u00f3mo este paso, a menudo un punto de inflexi\u00f3n, hace hincapi\u00e9 en las aplicaciones a peque\u00f1a escala para calibrar la viabilidad en el mundo real. Tanto si se trata de un prototipo en papel como de una aplicaci\u00f3n a peque\u00f1a escala, esta fase es la piedra angular del proceso de lluvia de ideas.<\/p>\n Paso 5: Probar – Validar las soluciones<\/b><\/p>\n Pon a prueba eficazmente los prototipos en la fase final. Se toman decisiones reales para determinar si las soluciones son opciones sostenibles o simplemente buenas en teor\u00eda. Independientemente del orden de los pasos, las pruebas sirven como crisol donde las ideas y los prototipos se convierten en implementaciones reales o impulsan el perfeccionamiento iterativo.<\/p>\n El Arte de Pensar en Dise\u00f1o: Un Proceso Iterativo No Lineal<\/b><\/p>\n El pensamiento de dise\u00f1o es un proceso iterativo y no lineal que fomenta la colaboraci\u00f3n entre dise\u00f1adores y usuarios. Explora las cinco etapas principales – Empatizar, Definir, Idear, Prototipar y Probar – no como secuencias estrictas, sino como modos que contribuyen a todo el proyecto de dise\u00f1o. Comprende por qu\u00e9 este enfoque no lineal crea un bucle perpetuo, ofreciendo nuevas perspectivas y una profunda comprensi\u00f3n de los usuarios reales y de los problemas a los que se enfrentan.<\/p>\n Optimiza tu viaje hacia la resoluci\u00f3n de problemas con nuestra gu\u00eda en profundidad sobre el din\u00e1mico y transformador mundo del Design Thinking.<\/p>\n El pensamiento basado en el dise\u00f1o tiene muchas aplicaciones fuera de los campos art\u00edsticos t\u00edpicos. Estas ventajas surgen a menudo porque el pensamiento de dise\u00f1o rompe un patr\u00f3n com\u00fan de lluvia de ideas llamado pensamiento arraigado.<\/p>\n El pensamiento arraigado se produce cuando las personas desarrollan patrones de pensamiento basados en su rutina y en situaciones familiares. Estos patrones de pensamiento ayudan al cerebro en la vida cotidiana, pero acaban limitando nuestra capacidad de encontrar creativamente nuevas soluciones que existan fuera de nuestro esquema de pensamiento tradicional.<\/p>\n El pensamiento de dise\u00f1o es una estrategia que ayuda a buscar soluciones fuera de esa burbuja y empuja a las personas a idear en lugares que tradicionalmente no encontrar\u00edan. Al ser capaz de aplicar una mente fresca a un nuevo conjunto de problemas es mucho m\u00e1s probable encontrar soluciones nuevas e innovadoras, que es una de las razones por las que el pensamiento de dise\u00f1o se utiliza mucho en las lluvias de ideas en equipo. Estas son algunas de las razones para hacer hincapi\u00e9 en el pensamiento de dise\u00f1o, y he aqu\u00ed un par de ventajas claras.<\/p>\n 1. Permite nuevas perspectivas\/soluciones creativas<\/b><\/p>\n La principal ventaja del pensamiento de dise\u00f1o es construir nuevas perspectivas y soluciones desde un lugar al que antes no se pod\u00eda acceder. Esto es posible gracias al m\u00e9todo creativo y visual de la ideaci\u00f3n, que es intr\u00ednsecamente diferente de otras estrategias de brainstorming y resoluci\u00f3n de problemas.<\/p>\n Al agrupar mentes nuevas y pedirles que visualicen los problemas identificados por los usuarios, promover\u00e1 soluciones innovadoras a las que antes no se habr\u00eda llegado f\u00e1cilmente. Se trata de una capacidad inherente a este tren de pensamiento, lo que convierte a esta estrategia en una enorme ventaja para los equipos que realizan lluvias de ideas con regularidad.<\/p>\n 2. Aborda los problemas de ra\u00edz<\/b><\/p>\n Los ejercicios de pensamiento de dise\u00f1o est\u00e1n orientados a crear soluciones sostenibles y duraderas. Para crear soluciones sostenibles, tienen que abordar las causas profundas de los problemas en cuesti\u00f3n.<\/p>\n Como veremos m\u00e1s adelante, el proceso de dise\u00f1o consta de muchas fases diferentes y algunos de los primeros pasos consisten en entrevistar a los usuarios e investigar los problemas que experimentan. Este paso suele pasarse por alto en simples ejercicios de lluvia de ideas y es fundamental para establecer soluciones que se orienten adecuadamente a las necesidades del cliente. Al investigar de primera mano y dedicar tiempo a comprender los problemas y las necesidades del cliente, el pensamiento de dise\u00f1o garantiza una soluci\u00f3n informada y escalable que satisfar\u00e1 de forma sostenible las necesidades de su cliente.<\/p>\n 3. Ampl\u00eda los conocimientos de todo el equipo<\/b><\/p>\n El pensamiento de dise\u00f1o es un proceso que trabaja para ampliar los conocimientos de todos los implicados. Depende de que el equipo trabaje en equipo para pensar con originalidad y desarrollar soluciones fuera de sus experiencias previas.<\/p>\n Al igual que otras actividades de brainstorming, reunir a las personas para idear les permite transferir conocimientos entre ellas, duplicando de hecho su capital intelectual. Esta colaboraci\u00f3n hace que el pensamiento de dise\u00f1o sea incre\u00edblemente eficaz y expone a todos los implicados a ideas nuevas e innovadoras. Ser capaz no s\u00f3lo de visualizar los productos de la lluvia de ideas de otra persona, sino tambi\u00e9n de ver c\u00f3mo evoluciona su proceso de pensamiento, tambi\u00e9n puede impulsar la innovaci\u00f3n en los equipos que trabajan en ejercicios de pensamiento de dise\u00f1o.<\/p>\n\u00bfQu\u00e9 es el Design Thinking?<\/h2>\n
Director de Pensamiento de Dise\u00f1o<\/h2>\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
Pasos del proceso Design Thinking para las mejores pr\u00e1cticas<\/h2>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
Ventajas del Design Thinking<\/h2>\n
<\/p>\n