{"id":74221,"date":"2022-02-28T18:12:26","date_gmt":"2022-02-28T22:12:26","guid":{"rendered":"http:\/\/ideascale.com\/blogs\/visual-pensamiento-definicion\/"},"modified":"2024-02-15T06:32:44","modified_gmt":"2024-02-15T10:32:44","slug":"visual-pensamiento-definicion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ideascale.com\/es\/blogs\/visual-pensamiento-definicion\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es el pensamiento visual? Definici\u00f3n, estrategias, ejemplos y m\u00e1s"},"content":{"rendered":"
\u00cdndice<\/b><\/strong><\/p>\n<\/div> Cuando las personas conceptualizan nuevas ideas o aportan soluciones, casi siempre lo hacen visualmente, se den cuenta o no. Nuestros cerebros est\u00e1n programados para crear ideas visualmente, pero, como todos sabemos, llevar la visualizaci\u00f3n que tenemos en la cabeza y comunicarla a otras personas no es una tarea sencilla. El pensamiento visual es un m\u00e9todo de comunicaci\u00f3n que permite a las personas actualizar sus ideas para ayudar a construirlas en colaboraci\u00f3n. Utilizando estrategias de pensamiento visual, puedes representar y desarrollar nuevas ideas con claridad en lugar de moverte en c\u00edrculos, incapaz de expresarte con eficacia.<\/p>\n En este art\u00edculo, definiremos el pensamiento visual y recorreremos seis de las estrategias de pensamiento visual m\u00e1s impactantes.<\/p>\n El pensamiento visual se define como un proceso de pensamiento que organiza las ideas visualmente y se centra en la representaci\u00f3n gr\u00e1fica en lugar de en la representaci\u00f3n verbal de la informaci\u00f3n. Puede ser un concepto un poco abstracto, pero puede tener un impacto significativo si se aplica correctamente. A medida que desarrollamos una comprensi\u00f3n m\u00e1s matizada del cerebro, se hace cada vez m\u00e1s evidente que las personas de todo el mundo aprenden mejor a trav\u00e9s de medios visuales, independientemente de su disposici\u00f3n art\u00edstica.<\/p>\n Puede ser dif\u00edcil para la gente entender qu\u00e9 es el pensamiento visual, porque no es un conjunto espec\u00edfico de reglas o un procedimiento lineal de pasos. Se trata m\u00e1s bien de un proceso de pensamiento que fomenta la representaci\u00f3n gr\u00e1fica, el uso de im\u00e1genes para inspirar y recordar informaci\u00f3n, y la lluvia de ideas con elementos en gran medida visuales.<\/p>\n En el mundo f\u00edsico, los pensadores visuales utilizan estas habilidades para completar muchas tareas, desde las m\u00e1s mundanas hasta las extraordinariamente complejas. Por ejemplo, pueden ser muy buenos estimando distancias entre objetos o pueden crear un complejo mapa mental de memoria. Algunas personas est\u00e1n m\u00e1s inclinadas por naturaleza a pensar visualmente, pero eso no significa que no pueda ayudar a todo el mundo. Especialmente en un entorno profesional, las estrategias de pensamiento visual pueden ayudar a los equipos:<\/p>\n Cuando se utilizan durante la colaboraci\u00f3n tradicional o a distancia, las estrategias de pensamiento visual pueden ser \u00fatiles para estimular la participaci\u00f3n y la diversidad de pensamiento, algo muy importante en la colaboraci\u00f3n en equipo. Mediante el pensamiento visual, los equipos pueden revelar nuevos tipos de informaci\u00f3n, cuestionar suposiciones y crear un entendimiento \u00fanico y compartido mientras trabajan juntos.<\/p>\n Si quiere empezar a implantar el pensamiento visual en el proceso de su equipo, es importante identificar algunas posibles estrategias de pensamiento visual a utilizar. Aunque el pensamiento visual no depende de una \u00fanica estrategia para facilitarlo, hay muchas formas de integrarlo en el proceso de colaboraci\u00f3n. A continuaci\u00f3n encontrar\u00e1 algunas estrategias y plantillas populares que puede utilizar para integrar el pensamiento visual:<\/p>\n 1. 1. Planificaci\u00f3n estrat\u00e9gica<\/b><\/p>\n La planificaci\u00f3n estrat\u00e9gica requiere equipos de personas que compartan la visi\u00f3n de una organizaci\u00f3n, los procesos que la estructuran y la forma de alinear los objetivos de la empresa para el futuro. Mantener todos estos elementos bajo el mismo techo puede resultar muy confuso, por lo que puede ser muy \u00fatil aplicar el pensamiento visual para aumentar la transparencia y la comunicaci\u00f3n.<\/p>\n Un ejemplo ser\u00eda la creaci\u00f3n de un organigrama para una organizaci\u00f3n existente. Crear un organigrama permite formalizar la documentaci\u00f3n sobre la estructura y jerarqu\u00eda de una organizaci\u00f3n. Esta plantilla utiliza elementos visuales para estructurar la organizaci\u00f3n, lo que ayuda a comunicar informaci\u00f3n r\u00e1pidamente a todos los implicados y puede tener un impacto positivo en su planificaci\u00f3n estrat\u00e9gica.<\/p>\n 2. Gesti\u00f3n de tareas<\/b><\/p>\n La gesti\u00f3n de proyectos y tareas requiere una cuidadosa organizaci\u00f3n para garantizar que el proyecto pueda terminarse a tiempo y con la cadencia correcta. Al trazar estos flujos de trabajo, puede ser incre\u00edblemente \u00fatil utilizar estrategias de pensamiento visual para planificar procedimientos y direcciones.<\/p>\n A la gente le suele resultar mucho m\u00e1s f\u00e1cil seguir instrucciones cuando \u00e9stas se ilustran en un formato visual, ya sea un diagrama de Gantt, una estructura sencilla de gesti\u00f3n de tareas o un diagrama de flujo detallado, las estrategias de pensamiento visual pueden ayudarle a sacar el m\u00e1ximo partido a su gesti\u00f3n de tareas.<\/p>\n 3. Resoluci\u00f3n de problemas<\/b><\/p>\n La lluvia de ideas y la resoluci\u00f3n de problemas son los lugares m\u00e1s sencillos para aplicar estrategias de pensamiento visual, y a la gente le resulta relativamente f\u00e1cil comprender c\u00f3mo hacer una lluvia de ideas y comunicarse visualmente en estas situaciones.<\/p>\n Integrar la expresi\u00f3n creativa, la colaboraci\u00f3n basada en plantillas y los ejercicios que empujan a la gente a expresarse visualmente permite ampliar los l\u00edmites de lo que se puede conseguir en una sesi\u00f3n de brainstorming. De este modo, la gente estar\u00e1 m\u00e1s comprometida, se comunicar\u00e1 de una forma \u00fanica y resolver\u00e1 eficazmente los problemas que no tengan una soluci\u00f3n inmediata.<\/p>\n 4. Distribuci\u00f3n de la informaci\u00f3n<\/b><\/p>\n Algo con lo que muchas organizaciones luchan es la creaci\u00f3n de documentaci\u00f3n y la comunicaci\u00f3n de informaci\u00f3n a un gran grupo de personas. Sin una ayuda visual, hay muchas posibilidades de que se produzcan fallos de comunicaci\u00f3n y malentendidos, lo que puede crear muchos problemas m\u00e1s adelante.<\/p>\n Utilizar estrategias de pensamiento visual, como organigramas, diagramas de flujo y modelos de negocio, permite a las organizaciones distribuir la informaci\u00f3n de forma eficaz y ofrecer a las personas una ayuda visual para que puedan recordar mejor la informaci\u00f3n.<\/p>\n 5. Innovaci\u00f3n<\/b><\/p>\n Una de las razones por las que el pensamiento visual es tan impactante es porque rompe con la norma de la comunicaci\u00f3n verbal tradicional. Si rompe con este estilo de comunicaci\u00f3n, podr\u00e1 aumentar la velocidad a la que su equipo innova y formula nuevas ideas.<\/p>\n El pensamiento visual permite a los equipos innovar de forma m\u00e1s coherente y seguir esforz\u00e1ndose por idear nuevos conceptos. Algunos ejemplos art\u00edsticos de estrategias de pensamiento visual basadas en la innovaci\u00f3n podr\u00edan ser dibujar p\u00e1jaros garabateados, hacer el ejercicio de los 30 c\u00edrculos o crear mapas mentales.<\/p>\n 6. Talleres<\/b><\/p>\n Realizar talleres virtuales, o talleres tradicionales, es una buena forma de que los equipos se conecten y exploren estrategias de pensamiento visual mientras colaboran en tiempo real. Los talleres suelen crear un foro en el que las personas interact\u00faan a lo largo de una serie de ejercicios de pensamiento visual, bas\u00e1ndose en las aportaciones de los dem\u00e1s y creando soluciones sobre la marcha. Cuando se realiza a trav\u00e9s de una pizarra en l\u00ednea, las personas son capaces de integrar m\u00faltiples estrategias de pensamiento visual en la misma pizarra, ampliando nuevas ideas e integrando patrones creativos de pensamiento.<\/p>\n Visual Thinking Strategies (VTS) es un m\u00e9todo educativo y una forma de facilitar los debates en torno al arte visual. Fomenta el pensamiento cr\u00edtico, la comunicaci\u00f3n y la interpretaci\u00f3n de im\u00e1genes mediante una serie de preguntas abiertas. He aqu\u00ed algunas preguntas habituales que pueden utilizarse para participar en el VTS:<\/p>\n Estas preguntas son deliberadamente abiertas y sin prejuicios, lo que anima a los participantes a expresar sus pensamientos e interpretaciones sin temor a una respuesta \u00abequivocada\u00bb. Estimulan el debate, fomentan m\u00faltiples perspectivas y ayudan a los participantes a comprometerse a fondo con la obra de arte o la imagen en cuesti\u00f3n.<\/p>\n M\u00e1s informaci\u00f3n: 7 ventajas clave del pensamiento visual<\/a><\/b><\/strong><\/p>\n Si el pensamiento visual le parece algo que podr\u00eda ayudar a su equipo en el futuro, aqu\u00ed tiene algunos ejemplos de sesiones que puede llevar a cabo para estimular la innovaci\u00f3n y la colaboraci\u00f3n de su equipo.<\/p>\n Lluvia de ideas<\/b><\/p>\n El brainstorming adopta muchas formas, y hay un mill\u00f3n de maneras diferentes en que tu equipo puede formular nuevas ideas utilizando el pensamiento visual. Algunas de las m\u00e1s populares son la escritura cerebral, la creaci\u00f3n de mapas conceptuales o los mapas mentales expansivos. Aunque seas un principiante, seguro que conoces algunas de estas estrategias de pensamiento visual. La tormenta de ideas ayuda a los equipos a centrarse en un objetivo concreto, ideando y rebotando ideas entre s\u00ed hasta llegar a una soluci\u00f3n definitiva.<\/p>\n Hoja de ruta<\/b><\/p>\n La creaci\u00f3n de hojas de ruta es un ejemplo beneficioso de pensamiento visual y puede ayudar a los equipos a pensar en el futuro sobre sus procesos, la experiencia de sus clientes y c\u00f3mo pueden mejorar en el futuro. Las hojas de ruta son \u00fatiles desde m\u00faltiples perspectivas dentro de una empresa, por lo que cualquier equipo puede participar en ellas para crear futuras innovaciones. Adem\u00e1s, estos documentos son \u00fatiles para la gesti\u00f3n interna, por lo que tambi\u00e9n puede integrarlos para facilitar la planificaci\u00f3n organizativa.<\/p>\n Presentaciones<\/b><\/p>\n Aunque la creaci\u00f3n de presentaciones puede parecer a menudo una tarea formal que s\u00f3lo se utiliza para la entrega, el uso de una presentaci\u00f3n puede ser realmente \u00fatil para integrar elementos de pensamiento visual en un flujo de trabajo. Utilizar diapositivas para presentaciones puede aumentar enormemente su capacidad de visualizar contribuciones con un p\u00fablico de personas y es una forma eficaz de integrar ayudas visuales para comunicar informaci\u00f3n.<\/p>\n Especialmente al comenzar un nuevo sprint, presentar una nueva idea o planificar con un equipo, las diapositivas de presentaci\u00f3n pueden ser un gran medio para integrar el pensamiento visual para comunicarse con un equipo.<\/p>\n Organigramas<\/b><\/p>\n Los organigramas son una versi\u00f3n m\u00e1s detallada de las hojas de ruta y pueden utilizarse en diversas situaciones para ayudar a visualizar la informaci\u00f3n y crear perspectivas procesables. Estos diagramas son una popular herramienta visual que crea claridad entre los equipos, abre posibilidades de automatizaci\u00f3n y limita la falta de comunicaci\u00f3n. Los organigramas son \u00fatiles para diagramar flujos de trabajo y pueden ser una herramienta que ayude a los equipos a colaborar en la creaci\u00f3n de una experiencia interna eficiente y optimizada. Los organigramas ofrecen a los equipos un foro visual para colaborar y pensar de forma visual.<\/p>\n Ense\u00f1anza<\/b><\/p>\n El pensamiento visual es extremadamente beneficioso en el aula, y la ense\u00f1anza es una de las aplicaciones m\u00e1s importantes de las estrategias de pensamiento visual. Los profesores pueden utilizar el pensamiento visual para ayudar a explicar conceptos complicados de modo que los alumnos puedan desarrollar una relaci\u00f3n profunda entre las ideas y tambi\u00e9n pueden ayudar a ense\u00f1ar nueva informaci\u00f3n para establecer ra\u00edces s\u00f3lidas de conocimiento. Especialmente en situaciones con aulas m\u00e1s j\u00f3venes, las estrategias de pensamiento visual son clave para desarrollar el pensamiento intuitivo y creativo.<\/p>\n M\u00e1s informaci\u00f3n: Qu\u00e9 es el Design Thinking<\/a><\/b><\/strong><\/p>\n Si quiere implantar el pensamiento visual pero le cuesta encontrar el equilibrio adecuado con su equipo, hemos esbozado algunos m\u00e9todos que pueden ayudarle a aumentar su capacidad de utilizar el pensamiento visual.<\/p>\n Eduque a su equipo<\/b><\/p>\n Si su equipo se muestra esc\u00e9ptico a la hora de utilizar el pensamiento visual, no asumir\u00e1 como propia su participaci\u00f3n. No te cortes a la hora de convencer a la gente para que contribuya y participe en el pensamiento visual. Hay muchos recursos(incluido este <\/em>blog<\/em>) que pueden ayudar a ampliar lo que es el pensamiento visual y por qu\u00e9 es eficaz. Educar a los miembros del equipo y ense\u00f1arles nuevos m\u00e9todos de interacci\u00f3n puede ser un catalizador para su participaci\u00f3n, lo que puede levantar la moral del equipo y aumentar la productividad de todos.<\/p>\n Crear sesiones m\u00e1s atractivas<\/b><\/p>\n Si las sesiones de pensamiento visual son m\u00e1s una conferencia que un ejercicio creativo de colaboraci\u00f3n, no ser\u00e1n muy eficaces. Si le cuesta ver los resultados de sus sesiones iniciales de pensamiento visual, pruebe a a\u00f1adir colores llamativos, utilizar elementos visuales adicionales y codificar toda la informaci\u00f3n visualmente para dar a la gente referencias claras de d\u00f3nde se aplica algo. A\u00f1adir elementos visuales coloridos puede crear una experiencia mucho m\u00e1s atractiva que el simple uso de un l\u00e1piz, y esto puede ayudar a mejorar el pensamiento visual de todos los implicados.<\/p>\n Ayudar a conectar pensamientos<\/b><\/p>\n Si la gente piensa utilizando ayudas visuales y se comunica bien, pero las ideas siguen sin conectar, puede ser \u00fatil crear asociaciones durante las sesiones de pensamiento visual. Aunque las estrategias de pensamiento visual pueden ayudar a crear recuerdos m\u00e1s s\u00f3lidos para las personas, tambi\u00e9n pueden resultar un poco confusas si no se hace un esfuerzo por conectar las ideas desde el principio. Intenta asociar im\u00e1genes y pensamientos relacionados para crear una red de informaci\u00f3n m\u00e1s f\u00e1cil de seguir. De este modo, su equipo puede beneficiarse de la estimulaci\u00f3n del pensamiento visual y, al mismo tiempo, navegar por una red de informaci\u00f3n conectada para facilitar la asociaci\u00f3n.<\/p>\n Fomentar la colaboraci\u00f3n<\/b><\/p>\n Las estrategias de pensamiento visual funcionan mejor en colaboraci\u00f3n con otras personas, intercambiando ideas y explorando nuevas v\u00edas de pensamiento. Si sus sesiones de pensamiento visual est\u00e1n estancadas, intente mezclar el entorno de colaboraci\u00f3n, consiga que trabajen juntas nuevas personas y asigne proyectos que requieran la colaboraci\u00f3n entre equipos. Esto permite un intercambio de informaci\u00f3n m\u00e1s intenso y puede revelar ideas nuevas e innovadoras para todos. Adem\u00e1s, ofrece la oportunidad de que m\u00e1s personas participen y aporten sus ideas, lo que puede contribuir a aumentar el impacto colaborativo del pensamiento visual.<\/p>\n Utilizar una pizarra en l\u00ednea<\/b><\/p>\n El uso de una pizarra en l\u00ednea puede ser incre\u00edblemente \u00fatil para los equipos que realizan ejercicios de pensamiento visual y puede ser un catalizador de importantes avances. Las pizarras en l\u00ednea ofrecen una gran variedad de plantillas \u00fatiles, lo que las convierte en una herramienta de gran utilidad para los equipos que desean mezclar sus sesiones y probar algo diferente. Si tu equipo est\u00e1 estancado en la rutina, prueba a utilizar una pizarra online para llevar a cabo una nueva sesi\u00f3n de brainstorming que facilite alg\u00fan progreso.<\/p>\n M\u00e1s informaci\u00f3n: Pensamiento visual frente a pensamiento de dise\u00f1o<\/a><\/b><\/strong><\/p>\n El pensamiento visual y el pensamiento verbal son dos procesos cognitivos diferentes para la resoluci\u00f3n de problemas, la comprensi\u00f3n y la comunicaci\u00f3n, cada uno de los cuales se basa en m\u00e9todos distintos de procesamiento de la informaci\u00f3n y formaci\u00f3n del pensamiento. He aqu\u00ed una comparaci\u00f3n de ambos:<\/p>\n 1. Modo de procesamiento:<\/b><\/p>\n 2. Representaci\u00f3n:<\/b><\/p>\n 3. Resoluci\u00f3n de problemas:<\/b><\/p>\n 4. Comunicaci\u00f3n:<\/b><\/p>\n 5. Preferencias de aprendizaje:<\/b><\/p>\n Es importante se\u00f1alar que las personas suelen utilizar una combinaci\u00f3n de pensamiento visual y verbal, y que estos estilos de pensamiento pueden complementarse entre s\u00ed. Algunas personas pueden tener preferencia por un modo de pensamiento sobre el otro, pero es ventajoso desarrollar habilidades tanto en el pensamiento visual como en el verbal para mejorar la flexibilidad cognitiva y la capacidad de resoluci\u00f3n de problemas.<\/p>\n El pensamiento visual es un estilo de comunicaci\u00f3n \u00fanico y muy diferente del tipo de comunicaci\u00f3n escrita o verbal tradicional. Adem\u00e1s, dado que el pensamiento visual hace hincapi\u00e9 en c\u00f3mo comprender mejor la informaci\u00f3n, algunas personas pueden sentirse confusas sobre c\u00f3mo se aplica en la vida real y d\u00f3nde la comunicaci\u00f3n verbal puede tener dificultades.<\/p>\n He aqu\u00ed un r\u00e1pido desglose de la forma en que los pensadores visuales suelen procesar la informaci\u00f3n, en contraste con el pensamiento verbal:<\/p>\n Visual<\/b><\/p>\n Verbal<\/b><\/p>\n La mayor\u00eda de las personas crecen aprendiendo sobre todo el pensamiento y la comunicaci\u00f3n verbales, que pueden hacer un gran trabajo a la hora de expresar informaci\u00f3n de persona a persona. Sin embargo, a la hora de trabajar juntos y compartir ideas, la comunicaci\u00f3n verbal puede tener dificultades para transmitir adecuadamente la imagen completa. Para ello, el pensamiento visual es un estilo de comunicaci\u00f3n muy singular que puede resultar incre\u00edblemente eficaz.<\/p>\n El pensamiento verbal y el visual tampoco son completamente opuestos y, para comunicarse y colaborar eficazmente, los equipos tendr\u00e1n que utilizar ambos. Al reunir a los equipos y utilizar estrategias de resoluci\u00f3n de problemas que tengan un impacto positivo tanto en los pensadores verbales como en los visuales, puede asegurarse de que todos est\u00e9n alineados y sean capaces de participar eficazmente.<\/p>\n El pensamiento visual es un proceso que ayuda a crear procesos innovadores que hacen avanzar a los equipos y comunican con eficacia. Esperamos que esta gu\u00eda te haya aclarado c\u00f3mo integrar estrategias de pensamiento visual y, si quieres experimentar con sesiones por tu cuenta, echa un vistazo a IdeaScale Whiteboard<\/a> para colaborar en l\u00ednea de forma gratuita.<\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El pensamiento visual es un proceso de pensamiento que organiza las ideas visualmente y se centra en una representaci\u00f3n gr\u00e1fica de la informaci\u00f3n.<\/p>\n","protected":false},"author":72,"featured_media":66227,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[2757],"tags":[],"contributor":[2900],"class_list":["post-74221","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blogs","contributor-paul-vanzandt-es"],"yoast_head":"\n\u00bfQu\u00e9 es el pensamiento visual?<\/h2>\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
6 impactantes estrategias de pensamiento visual<\/h2>\n
Preguntas sobre estrategias de pensamiento visual<\/h2>\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
Ejemplos de pensamiento visual – C\u00f3mo aplicar el pensamiento visual<\/h2>\n
<\/p>\n
C\u00f3mo aumentar la capacidad de pensamiento visual<\/h2>\n
Pensamiento visual frente a pensamiento verbal<\/h2>\n
\n
\n
\n
\n
\n
La singularidad del pensamiento visual<\/h3>\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
Conclusi\u00f3n<\/h2>\n