{"id":67206,"date":"2022-04-30T07:38:20","date_gmt":"2022-04-30T11:38:20","guid":{"rendered":"http:\/\/ideascale.com\/blogs\/rompehielos-plantillas\/"},"modified":"2023-12-22T02:14:16","modified_gmt":"2023-12-22T06:14:16","slug":"rompehielos-plantillas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ideascale.com\/es\/blogs\/rompehielos-plantillas\/","title":{"rendered":"Las mejores plantillas de rompehielos para sus equipos"},"content":{"rendered":" \n

Los rompehielos son actividades que fomentan el di\u00e1logo entre un grupo de personas. Estimulan el inter\u00e9s de los participantes reunidos en una reuni\u00f3n, un acto de formaci\u00f3n de equipos o cualquier otra actividad social que requiera la participaci\u00f3n de un grupo. En este art\u00edculo se analizan algunas de las mejores plantillas para romper el hielo y c\u00f3mo pueden configurarse en pizarras online para facilitar tus sesiones para romper el hielo.<\/p> \n \n

Dos verdades, una mentira<\/h2> \n \n

Dos verdades y una mentira es un gran rompehielos para utilizar durante los talleres. Ayuda a los participantes a descubrir cosas nuevas sobre los dem\u00e1s. Esta actividad funciona bien tanto para personas que no se conocen como para equipos que llevan mucho tiempo trabajando juntos. <\/p> \n \n

C\u00f3mo utilizarlo<\/p> \n \n

    \n
  1. El animador dispone la pizarra con la cantidad adecuada de etiquetas con nombres y post-its.<\/li> \n
  2. El animador pide a los participantes que escriban sus nombres y dos verdades y una falsedad sobre s\u00ed mismos en post-its. <\/li> \n<\/ol> \n \n

    (Opcional: pon un temporizador de 3 minutos).<\/p> \n \n

      \n
    1. El animador elige a un participante para que presente sus post-its, animando a los dem\u00e1s a hacer preguntas para obtener informaci\u00f3n sobre qu\u00e9 hecho es verdadero o falso. <\/li> \n
    2. Ponga el temporizador en 1:30 minutos.<\/li> \n
    3. El animador organiza una sesi\u00f3n de votaci\u00f3n de 30 minutos con un voto por persona y anuncia los resultados. <\/li> \n
    4. El presentador revela la verdad.<\/li> \n
    5. El presentador invita a alguien a subir al escenario. <\/li> \n
    6. Los pasos pueden repetirse. <\/li> \n<\/ol> \n \n

      Equipo Superpower Collage<\/h2> \n \n

      Este rompehielos gira en torno a la pregunta: \u00abSi pudieras ser cualquier superh\u00e9roe, \u00bfa qui\u00e9n elegir\u00edas?\u00bb. <\/p> \n \n

      Puedes configurarlo en una pizarra en l\u00ednea creando una casilla de equipo rodeada de casillas de miembros de equipo (miembro de equipo 1, 2, 3, etc.).<\/p> \n \n

      Se trata de una actividad cronometrada. Comienza presentando la actividad y deja que cada miembro del equipo a\u00f1ada su nombre a una casilla para miembros del equipo. Concede a cada uno tres minutos para a\u00f1adir un GIF o una imagen que muestre el superpoder de tu equipo.<\/p> \n \n

      Una vez que cada uno haya rellenado su caja, t\u00f3mate un tiempo para repasar y extraer los temas comunes a la caja de superpoderes de tu equipo. De este modo, cada equipo podr\u00e1 obtener una representaci\u00f3n visual de sus puntos fuertes colectivos.<\/p> \n \n

      Tambi\u00e9n puedes permitir que los miembros del equipo a\u00f1adan superpoderes personales a sus casillas y, a continuaci\u00f3n, acordar colectivamente un superpoder de equipo en funci\u00f3n de las aportaciones. Tambi\u00e9n puedes cambiar el superpoder por cualquier otro tema que te apetezca para captar ideas. <\/p> \n \n

      Fiesta GIF<\/h2> \n \n

      Este es un divertido rompehielos que puedes utilizar para ayudar a los empleados a relacionarse entre s\u00ed. Puedes configurar esta plantilla a\u00f1adiendo una frase clave central rodeada de recuadros grises para que la gente a\u00f1ada sus gifs. <\/p> \n \n

      Comienza presentando la actividad y decide un eslogan divertido no relacionado con el trabajo. Por ejemplo, tu refr\u00e1n podr\u00eda ser: \u00ab\u00bfMe hablas a m\u00ed?\u00bb, del taxista. Despu\u00e9s, dale a cada uno tres minutos para encontrar un GIF para esa frase y a\u00f1adirlo al recuadro gris. Por \u00faltimo, utilice la funci\u00f3n de votaci\u00f3n para elegir su GIF favorito y diga a los participantes que hagan lo mismo.<\/p> \n \n

      Alternativamente, puedes hacer que esto sea relevante para tu reuni\u00f3n a\u00f1adiendo una frase pertinente a la discusi\u00f3n, por ejemplo, \u00abEl trabajo en equipo hace que el sue\u00f1o funcione\u00bb. <\/p> \n \n

      Equipo Bingo<\/h2> \n \n

      Otro gran juego para romper el hielo es el Bingo por equipos. Para configurar esta plantilla: <\/p> \n \n

        \n
      1. Escriba 24 frases que probablemente escuche de su equipo (Pueden ser clich\u00e9s, expresiones comunes, paradigmas, etc.)<\/li> \n
      2. Rellena tarjetas de BINGO con estas expresiones.<\/li> \n
      3. Determina el n\u00famero de cartones necesarios para la reuni\u00f3n y duplica los cartones de bingo para los asistentes.<\/li> \n
      4. Las frases de cada tarjeta deben elegirse al azar.<\/li> \n
      5. Haz una marca virtual de \u00abpapel secante\u00bb al lado cuando oigas una frase.<\/li> \n
      6. Gana el primero que diga \u00abBINGO\u00bb.<\/li> \n<\/ol> \n \n

        Si no hay ganador, el juego puede reanudarse en la siguiente reuni\u00f3n.<\/p> \n \n

        Preguntas de introspecci\u00f3n tras el partido<\/strong><\/p> \n \n